Instituto Histórico Alfonso VIII
"AVISO
Por motivos de traslado del centro y puesta en marcha de las nuevas instalaciones en la C/ Lope de Vega, 1, las visitas al Museo Juan Giménez de Aguilar quedan suspendidas hasta próximo aviso."
El I.E.S. Alfonso VIII, creado por R. O. de 5 de octubre de 1844, solicitó, en acuerdo de claustro, ser declarado Instituto Histórico de Castilla-La Mancha según lo dispuesto en la Orden de 09/06/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la declaración de Instituto Histórico de Castilla-La Mancha. Debido a la importancia del patrimonio conservado en el centro (objetos científicos, mobiliario, mapas, colecciones discográficas, bienes bibliográficos y documentales, material didáctico, etc...). La Consejería de Educación, Cultura y Deportes declaró, mediante Resolución de 16/06/2015, de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, a nuestro centro Instituto Histórico de Castilla-La Mancha.
Entre las obligaciones y derechos que establece dicha declaración, destacamos las recogidas en el artículo 7 de la Orden que la regula:
“c) La obligación de mantener y conservar el patrimonio cultural objeto de la Declaración, según la Ley 4/2013 de 16 de mayo de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha.
d) El acceso a un tratamiento singular, según las condiciones que se establezcan, en lo referente a dotación de recursos humanos y económicos destinados a abordar la conservación del patrimonio.”
Ambas justifican la implantación de este Proyecto en nuestro centro.
CONTACTO:
Dirección correo electrónico institutoalfonsoviiihistorico@gmail.com
Teléfono: 969 23 37 64
Profesores responsables:
Jesús López Requena
Nuria Moreno Cavero
Mª Jesús de Dios de Dios (Biblioteca Juan Martino)
PROTOCOLO DE VISITA AL GABINETE DE HISTORIA NATURAL JUAN GIMÉNEZ DE AGUILAR
PARA EL ALUMNADO Y PROFESORADO DEL CENTRO:
- La visita tendrá siempre fines didácticos o de divulgación del Patrimonio.
- Para evitar coincidencias de grupos en la Sala, el/la profesor/a interesado enviará un mensaje por Papás 2.0, al menos con 48 horas de antelación, a Jesús López o Nuria Moreno indicando los siguientes datos: día, hora, grupo y número de alumnos, con el que tiene intención de hacer la visita. El/La profesor/a deberá esperar un mensaje de confirmación.
- El número de alumnos para visitar la sala no excederá de 25. Si el grupo fuera mayor se harán subgrupos y turnos.
- El alumnado no podrá permanecer en la Sala sin la supervisión de un profesor/a.
- Si la visita se solicitara para el segundo periodo lectivo de los martes o los jueves, el profesor coordinador de la Sala podrá realizar una visita guiada.
- El profesorado podrá visitar esta Sala sin alumnos cuando desee pero deberá comunicarlo previamente a los profesores responsables.
- Para realizar la visita el/la profesor/a recogerá la llave del Salón de Actos en Conserjería.
PARA EL ALUMNADO Y PROFESORADO EXTERNO AL CENTRO:
- Los centros educativos del entorno podrán solicitar la visita previa solicitud dirigida a la Dirección del centro.
- La solicitud se realizará electrónicamente a través del formulario disponible en la Web del Centro en el apartado de Instituto Histórico.
- La solicitud deberá enviarse, al menos, con una semana de antelación.
- El solicitante deberá esperar confirmación del IES Alfonso VIII.
- Las visitas tendrán duración máxima de 55 minutos.
- Las visitas podrán realizarse en el siguiente horario: lunes y martes de 10:30 a 11:25 horas.
- Las visitas serán guiadas por el profesorado responsable del Museo.